Así es la nueva etiqueta de los electrodomésticos: las claves para entenderla

-

El pasado 1 de marzo entró en vigor la nueva etiqueta de los electrodomésticos.  Algo que a partir de ahora, tendrá mucha importancia a la hora de comprar lavadoras, neveras o incluso televisores. Con la nueva etiqueta de los electrodomésticos desaparecen los términos de la antigua etiqueta como por ejemplo  A+++, A++ y A+. Se trata de un intento de simplificar las escalas que en este caso irán desde la A para los aparatos con una mayor eficiencia energética a la G que son los que tienen menos.

3
El código QR que aumenta la información a disposición del usuario una novedad en la nueva etiqueta de los electrodomésticos

También es obligatorio que las nuevas etiquetas de los electrodomésticos incluyan un código QR que permita escanearlo a los usuarios para obtener información adicional sobre las características del electrodoméstico en cuestión. Esta nueva información dependerá del producto, pero incluirá  tanto información energética como no energética con pictogramas que resulten intuitivos y  que permitan comparar los productos 

La nueva etiqueta de los electrodomésticos se ajusta a la nueva normativa y  no implica una correspondencia directa con las antiguas etiquetas. Y es que en la nueva etiqueta de los electrodomésticos  serán redefinidos los límites de consumo necesarios para poder entrar dentro de cada clase energética.