Josep María Bartomeu: Estos son los motivos de su detención

-

El expresidente del Fútbol Club Barcelona, Josep María Bartomeu ha sido detenido esta mañana por los Mossos d’Esquadra. Todo ha sido en el marco de la operación Barçagate que se está llevando a cabo en la Ciudad Condal. Todo esto ha sucedido a tan solo unos días de las elecciones para la presidencia del club que tendrán lugar el próximo 7 de marzo. Además de la detención del empresario, también han sido apresados el director ejecutivo del club Óscar Grau, Jaume Masferrer, asesor del expresidente y Romá Gómez, responsable de los servicios jurídicos. Y estas han sido las primeras detenciones de algunas más que podrían llegar.

Pero la policía catalana no solo se ha limitado a estas detenciones. También han entrado a las oficinas del club blaugrana para hacer un registro exhaustivo y encontrar documentación que pueda aportar claridad sobre los millones pagados a empresas creadoras de contenidos web. El Barçagate fue destapado por Ser Catalunya y propició la dimisión del presidente Josep María Bartomeu y de su junta directiva al completo. Además, tenía una moción de censura pendiente que contaba con más de 20.000 firmas. Ahora, tras un año desde que el escándalo fuera destapado, llegan las primeras consecuencias legales para el expresidente y los cargos que le han rodeado.

3
Y elecciones el domingo

Laporta, Font o Freixa

Y mientras tanto, los tres candidatos a convertirse en próximos presidentes del Barcelona siguen su campaña. Y entre ellos sigue habiendo tiranteces y dimes y diretes sobre lo que está sucediendo en el club al que pretenden dirigir.

Joan Laporta ya fue presidente, y de hecho, conoce muy bien a Bartomeu. Y es que el recién detenido formó parte de su junta directiva. Laporta parece que es el favorito para ganar las elecciones del domingo si no dan un vuelco las encuestas.

Por su parte, Víctor Font es el máximo rival de Laporta. Tiene también una visión catalanista del club y pretende politizarlo de nuevo para los intereses catalanes. Entre los dos están haciendo una campaña bastante encarnizada.

Y el tercero en cuestión es Toni Freixa. Freixa es abogado y se ha presentado dos veces a procesos electorales del club blaugrana, en 2015 y este 2021. También ha formado parte de la directiva de Laporta, con quien está enemistado y fue portavoz y secretario de Rosell. Freixa es el que según las encuestas, tiene menos probabilidades de ganar. Además, tiene que lidiar con las denuncias de que utiliza medios no legales para modificar el resultado de estas encuestas a través de redes sociales.