5 cosas que debes hacer antes de navegar por Internet para mantener tu seguridad

-

Así como Internet nos ha llegado a facilitar la vida en muchos sentidos, no todo lo que hacemos al navegar vía web apunta a la seguridad. Los ciberataques son unos los escollos más grandes que pasamos en los actuales momentos, en medio de una sociedad tecnológica, que se ha volcado de lleno no a un solo servicio, sino a muchos. Hoy en día, todas las tareas tienden a ser de manera digital.

Y es que, para sacarle el máximo partido a las herramientas que coexisten, conviene que tengas en tus manos varias consideraciones para ejecutar antes de navegar, con la firme intención de proteger tu privacidad en todo momento. No son cosas difíciles, porque si hay algo que atañe a este red de redes que nos acompañan ahora mismo es la «facilidad de las funciones».

3
3. Desactiva JavaScript y suma un punto positivo a tu seguridad informática

El Supremo de EE.UU. da la razón a Google en su disputa con Oracle

La mayoría de los ataques a nivel de seguridad que son perpetrados en la actualidad vienen derivados del uso de JavaScript. Mediante este importante lenguaje de programación, es que muchos practicantes de la mafia negra en la web logran hacerse de informaciones confidenciales, de lo usuarios que de alguna forma no utilizan los mejores recursos al navegar.

Pues bien, las páginas que comúnmente observamos en Internet suelen albergar este programa para convertir su sitio en un lugar con mayor dinamismo. Pese a ello, tiene sus falencias, y es allí donde desactivarlo por tu propia cuenta sería un aspecto relevante para que consolides una barrera de seguridad a tu favor, y tengas la posibilidad de hurgar en la web con mayor confianza. Para desactivarlo, puedes utilizar plugins, aunque también existen extensiones de navegadores que lo hacen de una forma eficiente.

Artículo anterior
Artículo siguiente