Por qué no debes meter sartenes ni las ollas en el lavavajillas

-

Con el pasar del tiempo, cada vez se han creado más electrodomésticos que nos ayudan en la limpieza de la cocina. Uno de estos electrodomésticos que se ha vuelto tan cómodo y necesario es el lavavajillas, que nos ha facilitado la vida, de muchas maneras y nos regala más tiempo libre.

Sin embargo, te contaremos cuáles son los riesgos de introducir ciertos materiales en este aparato, lo que nos puede hacer preguntarnos si ahorramos realmente con el uso del lavavajillas.

5
Utensilios de plástico

La química experta y reconocida, Deborah García, recomendó que nos fijemos en la calidad de los táperes y ver si son capaces de mantenerse en el lavavajillas, expresó que “Los que tienen impreso en sus paredes el icono de apto para alimentos son capaces de lavarse en este aparato”.

Cuando el táper no trae este icono y se lava en el lavavajillas, se contribuye a que se desgaste su material lo que llevará a que se reduzca su vida útil y hasta podría llegar a desprender sustancias tóxicas.

Y si los exponemos a las temperaturas tan altas que alcanza el lavavajillas, el táper podría deformarse y derretirse, ocurrirá con todos los utensilios que sean de este material. El experto Luis Riera expresó que “La planta baja de este electrodoméstico alcanza temperaturas más altas que la parte superior, si se colocan ahí los táperes es mucho más fácil que lleguen a estropearse”.