La asociación navarra de familiares de usuarios de residencias para mayores, Zainduz, se ha concentrado este jueves frente a la sede del Gobierno foral para reclamar medidas que garanticen las visitas y salidas de estos centros.
Para esta asociación, «el modelo inadecuado de atención a las personas mayores mueve gran cantidad de dinero y por ello precisamente en Navarra la gran mayoría de las residencias son gestionadas por empresas privadas las cuales se preocupan más de seguir aumentando beneficios que de la calidad del servicio que dan a nuestros mayores».
Según han expuesto desde Zainduz, «si lo que esto conlleva ha sido conocido por las personas residentes y sus familiares desde hace tiempo, lo que hemos visto desde marzo ha dejado aún más en evidencia que se debe cambiar urgentemente de modelo». Y han criticado, en este sentido, «centenares de contagios y muertes con Covid entre trabajadoras y especialmente residentes, aislamientos y encierros generalizados y prohibición de visitas y salidas dando igual la afectación que esto esté provocando en nuestras y nuestros mayores».
«Hace semanas que trasladamos al Gobierno la necesidad de establecer medidas para garantizar visitas y salidas en las residencias. Es técnicamente posible en lo referido a medidas de seguridad sanitarias y con refuerzo en la cantidad de personal, se podrían haber asegurado ya. Pero esto es difícil si el objetivo es ajustar los recursos para aumentar beneficios», ha sostenido la asociación.
A su juicio, «señalar las visitas como la fuente del problema de los contagios no parece muy riguroso, cuando hay residencias con visitas prohibidas o muy restringidas se siguen dando contagios». Y ha considerado que «son otros los factores que están detrás de esta situación».
«La escasez de personal y el modelo privatizado aparecen cada vez con más fuerza entre los problemas estructurales en las residencias», han indicado desde la asociación.
Han señalado, además, que pensaban que con la vacunación «cambiaría lo que ahora estamos viviendo», pero han lamentado que «no ha sido así». «Como hasta ahora, se deja en manos de cada centro gestionar visitas y salidas estableciendo unos mínimos (media hora, una vez por semana) que siguen siendo prácticamente los mismos que hasta ahora. Era insuficiente, y ahora ya suena a broma», han censurado.
Por otro lado, Zainduz ha manifestado que han oído que «desde el personal trabajador de centros de atención primaria del Servicio Navarro de Salud se está pidiendo personal para ir a atender distintas necesidades en centros residenciales.
Y ha deseado que «esta noticia se refiera a pasos efectivos que se están dando en esa dirección y que por el contrario, no sea una iniciativa puntual para cubrir las necesidades de la empresas privadas gestoras ofreciéndole recursos materiales y personales que pagamos entre todos, mientras ellas siguen sin poner más personal y aumentando beneficios».