Especial 20 Aniversario

Por qué febrero es el ‘mes loco’

-

¿Qué tiene febrerillo ‘el loco’ para que lo llamemos así? Llega este mes que de pronto anda dudoso entre el invierno que remolón va quedando atrás poco a poco, y la primavera que discreta quiere empezar a apuntar maneras. El refranero español, tan sabio como de costumbre, asegura que ‘febrero loco y marzo otro poco’, dándonos una pista acerca del porqué del apelativo al mes más corto de todos los del calendario. Aunque la denominación sea popular, esta posee una explicación científica.

Publicidad

En este caso, el refrán servía, por un lado, para poner sobre aviso a los habitantes de la crudeza del invierno durante el mes de febrero y advertirles, al mismo tiempo, de que esta situación de inestabilidad se seguiría reproduciendo en marzo con mucha probabilidad.

Este se debe, principalmente, a que en el segundo mes del año se acaba la fase más intensa de la temporada de frío, y esto provoca desequilibrios térmicos y climatológicos que acaban afectando al normal discurrir de la vida cotidiana. En febrero ya se nota que los días son cada vez más largos y que nos vamos acercando a la primavera.

4
FEBRERO ‘EL LOCO’, MES DE REFRANES

Aunque es el mes más corto del año, es uno de los que más refranes tiene asociados. La mayoría de ellos hacen referencia a los cambios de temperatura y al frío que se sufre en este periodo de tiempo. Menos mal que hay otro refrán que llega para darnos algo más de optimismo, al menos en cuanto a la climatología: «Por San Valentín, el frío anuncia su fin”.

  • “Febrerillo corto con sus días 28, si tuviera más cuatro, no quedaba ni perro ni gato”.
  • “Febrero el corto, el peor de todos”.
  • «Febrerillo loco, Marzo ventoso y Abril lluvioso hacen a Mayo florido y hermoso».
  • “Febrero, siete capas y un sombrero”.
  • “Febrero febrerín, el más corto y el más ruin”.

Publicidad