Especial 20 Aniversario

Madrid comienza a reabrir parques con el arbolado revisado tras el paso de Filomena

Los parques de la ciudad de Madrid en los que el arbolado ha sido ya revisado y recuperado están comenzando a abrir sus puertas, como así sucede en zonas verdes de Carabanchel, Latina, Usera, Barajas, Villaverde, Hortaleza y Ciudad Lineal.

Publicidad

Para ello, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha firmado un decreto para levantar la suspensión de acceso a algunas zonas verdes y parques municipales de la ciudad, así como al uso de las instalaciones infantiles o deportivas que albergan siempre que no contravengan las órdenes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid relativas a las medidas por Covid-19.

De este modo, los espacios examinados recuperan su uso sin tener que esperar a la finalización de los 50 días de trabajos en el arbolado que establece el decreto de emergencia que aprobó el pasado 11 de enero.

La apertura progresiva de los parques, jardines y zonas verdes y de las instalaciones recreativas infantiles y deportivas existentes en ellos se realizará «caso por caso» y una vez que las empresas adjudicatarias de los distintos servicios de revisión de daños y actuaciones de talas y podas sobre el arbolado dañado en conservación municipal hayan remitido la documentación correspondiente para su comprobación.

MADRID RÍO

Madrid Río ya está abierto prácticamente en su totalidad, salvo las zonas arboladas con pinos paralelos al vial asfaltado, es decir, la senda ciclable del Salón de Pinos, donde el temporal Filomena afectó a más de 1.300 ejemplares y en la que hoy continúan los trabajos de comprobación del arbolado. También permanecen balizadas en este parque singular las zonas infantiles con árboles próximos, en donde se está llevando a cabo un control más exhaustivo.

El área de Medio Ambiente y Movilidad ha habilitado un espacio web especial para que los ciudadanos puedan realizar el seguimiento sobre las instalaciones que se van abriendo.

La nevada de más de 50 centímetros que dejó el temporal Filomena en Madrid ha supuesto, de acuerdo con las estimaciones más recientes de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, una afección global al arbolado de cerca del 50 por ciento.

De los 1,7 millones de ejemplares en conservación municipal, más de 800.000 podrían haberse visto dañados, aunque los servicios técnicos aseguran que el 90 por ciento serán recuperables. El resto, han caído o han sufrido perjuicios que requerirán su tala y retirada.

Publicidad

La situación de peligro de desprendimiento de ramas y de caída de árboles, sumada a la previsión meteorológica de bajas temperaturas de los días posteriores a la nevada, ha generado unas necesidades imprevistas de actuación de forma inmediata para evitar daños materiales y personales.

Por ello, el delegado del ramo aprobó el Decreto de 11 de enero de 2021, por el que se ordenaba la ejecución, con carácter de emergencia, del servicio de revisión de daños y actuaciones de talas y podas sobre el arbolado en conservación municipal afectados por los efectos del evento meteorológico extraordinario. Se aprobó un contrato de emergencia para la contratación de hasta 1.100 efectivos que se dedicarán intensamente hasta el 5 de marzo a las labores de revisión, poda y retirada del arbolado dañado, dando prioridad a las zonas más críticas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y favorecer la movilidad.

La plantilla se ha ampliado hasta 3.500 operarios y se han alcanzado 495 medios mecánicos adicionales (plataformas móviles para poda, camiones para retirada de restos, biotrituradoras) para dichos trabajos. Hasta 110 equipos trabajan intensamente en los 21 distritos.

Como medida adicional, Carabante dictó el Decreto de 12 de enero de 2021, por el que se ordenaba la adopción de las medidas necesarias para proceder a la suspensión de la apertura al público de los parques y zonas verdes municipales, así como de las instalaciones recreativas infantiles y deportivas existentes en los parques, jardines y zonas verdes de la ciudad de Madrid.

Publicidad