Mascarillas FFP2 o FFP3: ¿cuál me protege más contra la cepa británica?

-

Tras la llegada y asentamiento de nuevas cepas del coronavirus, con diferentes características a las ya conocidas, las precauciones para la prevención del contagio han evolucionado. Algunos gobiernos, de hecho, han advertido que gran parte de las mascarillas que tenemos en el mercado no nos protegen de estas nuevas mutaciones del Covid-19, como la llamada ‘cepa británica’.

En nuestro país, y en una rueda de prensa de celebrada esta misma semana, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha afirmado que el país está “ahora mismo en una fase de inflexión que podría marcar un punto de cambio claro en la tendencia” y que, para ello, hay que saber bien cómo protegerse.

4
MASCARILLAS FPP o EPI

Galicia supera las 2.000 víctimas mortales por la pandemia

Las mascarillas FFP se encuadran dentro de los equipos EPI, equipos de protección individual. Son recomendadas para que sean llevadas por profesionales, ya que son las que más protegen respecto al riesgo de contagiarse. 

También son recomendadas para grupos vulnerables. Estas mascarillas lo que hacen es filtrar el aire inhalado. Hay tres tipos: las FPP1, con una eficacia de filtrado del 72%, las FFP2, con un 92% y las FPP3, con un 98%.