A quién le toca ponerse la vacuna del Covid en enero

-

Ya estamos a mitad de enero y la vacuna del Covid sigue poniéndose en hospitales, centros de salud y residencias de toda España. Aunque eso sí con bastante retraso. Entre las fiestas y el temporal de Filomena, todo ha ido más lento de lo que se esperaba. Por eso, según el calendario que había fijado el calendario de vacunación, vamos a ver a quién le toca recibir la vacuna en este mes de enero. Desde el pasado 17 de este mismo mes se está administrando la segunda dosis de la vacuna del covid en residencias a quienes ya fueron inmunizados con la primera dosis.

A día de hoy se han puesto en el total de España más de 750.000 dosis de las casi 1,2 millones que había disponibles. La farmacéutica de Pfizer y ahora Moderna están enviando cada semana nuevos cargamentos de vacunas a las comunidades autónomas. Este 1,2 millones de dosis ya recibidas pertenecen a Pfizer y todavía faltan por llegar hasta que se copen los 4,5 millones que el Gobierno de España y el Ministerio de Sanidad ha comprado a la farmacéutica. Vamos a ver, según el calendario, a quién le toca en este mes de enero pasar por consulta para inmunizarse ante el Covid.

4
Etapa 3 de la vacunación del Covid

Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer ya están en España

La etapa 2 de la vacunación del Covid nos llevará desde marzo hasta junio. Sin embargo, según afirmaciones del gobierno, será en abril cuando la población de nuestro país esté vacunada al 70%. Ya solo quedará la inmunidad de rebaño.

El resto de españoles serán vacunados a partir de junio de 2021. Serán el resto de grupos prioritarios y otros grupos. Y esto se dará cuando al vacuna ya esté ampliamente disponible a lo largo de cualquier centro de salud.

Son las comunidades autónomas las encargadas de ofrecer la vacuna a sus conciudadanos. También la comunidad será la encargada de ponerse en contacto con las personas de los grupos a vacunar. Así se va a seguir el orden de priorización establecido. Desde su propia página web piden a los ciudadanos que no contacten de manera individual con el sistema sanitario para preguntar sobre el tema. Ya que solo colapsaría las líneas y no se les podría ofrecer mayor información.

Siguiente