Cristina Gutiérrez: ¿Quién es la española que arrasa en el Dakar?

-

Durante la primera etapa del Rally Dakar 2021, y más allá de las actuaciones soberbias de Carlos Sainz y del pilotaje de Nani Roma, Cristina Gutiérrez ha sido la gran protagonista y más destacada de la tarde del pasado domingo. Y es que la de Burgos ha dado un recital en su estreno entre los prototipos para llevarse la victoria de la especial. Esto haciendo que sea la primera mujer en conseguir una victoria de etapa después de que lo hiciera Jutta Kleinschmidt, la última ganadora de etapa del Dakar en 2005.

De la mano de François Cazalet como su acompañante, Cristina Gutiérrez ha dado un auténtico recital en esa primera etapa. La burgalesa, en su estreno con el OT3 de Overdrive, se ha llevado sin titubeos la victoria (con casi siete minutos de ventaja sobre Austin Jones) y ha sido la mejor de las categorías T3 y T4, tanto entre los prototipos ligeros como en la clasificación conjunta con los SSV. Sin duda, un buen mensaje en su primera participación en esta categoría de la mano de Red Bull. Ahora bien, ¿quién es Cristina Gutiérrez?

5
La piloto se ha ido ganando un hueco en deporte motor con sus actuaciones

Desde sus primeras incursiones en las pruebas todoterreno a nivel nacional, hasta su primera participación en el Rally Dakar en 2017, Cristina Gutiérrez ha ido ganándose un hueco en el deporte motor a base de buenas y sólidas actuaciones.

Publicidad

Habitual de la Baja Aragón y del Campeonato de España de Rallyes Todoterreno, donde ha consechado muy buenos resultados, destacando el Subcampeonato absoluto que consiguió en 2015. Se clasificó entre los tres primeros en el FIA Campus 2016 en Qatar, lo que le catapultó al panorama internacional. Sus pasos se encaminaron entonces hacia la Copa del Mundo de Rally Cross Country.

Gracias al apoyo de varios patrocinadores, pudo preparar un Mitsubishi Montero del equipo español DKR Raid Service, de cara a la prueba de 2017. Tras muchos meses de duro trabajo, finalmente se presentó en la salida en Asunción (Paraguay). Después de doce duras etapas, consiguió clasificarse en el 43º puesto de la clasificación general, logrando el gran objetivo de terminar el Rally Dakar. Su historia tiene también mucho que ver con Fernando Alonso.

Publicidad