Luces y sombras: así ha sido el 2020 del Real Madrid

-

El Real Madrid, evidentemente, no ha sido ajeno a todas las dificultades que ha supuesto este año 2020 que está a punto de acabarse. Sin embargo, y dentro de todos los obstáculos, el conjunto blanco puede decir que lo abrió de muy buena forma ganando la Supercopa de España y pretende ahora cerrarlo también con una victoria en la que, después de mucho tiempo, disponga en el césped de su once de gala.

Lo hizo con un duelo frente al Elche en la noche del pasado miércoles día 30, un encuentro de Liga que se planteaba como el momento ideal para sucumbir directamente al que ha sido un año, cuanto menos, tumultuoso con disparidad de momentos. Ahora, y en plenas negociaciones por el futuro de jugadores como Sergio Ramos, observamos que este 2020 no ha sido del todo caótico como se apuntaba... pero que probablemente pudo haber sido mucho mejor.

3
La consecución del 34º título liguero: el Real Madrid acabó el campeonato como equipo menos goleado y con mejor racha de puntos

Publicidad

Posteriormente, y con un final de temporada que se prolongó hasta agosto por el parón obligado por la situación de la pandemia, la Liga la ganó el Real Madrid de forma matemática el 16 de julio, al firmar ante el Villarreal en el Alfredo Di Stéfano su décima victoria consecutiva tras el confinamiento.

Una racha espectacular que, con el empate en la última jornada, llevó al equipo a sumar 31 de los 33 puntos posibles. Los de Zidane acabaron el campeonato como el equipo menos goleado (25), logrando el mejor dato de la historia del club en una edición de 38 jornadas, y Courtois ganó el Trofeo Zamora.

Además, no encajaron goles en la mitad de los partidos de Liga (19), igualando su mejor marca de las temporadas 1986/87 y 1987/88. El Madrid también fue el equipo con más victorias (26), el mejor visitante y el único invicto en casa (13 partidos en el Santiago Bernabéu y 6 en el Alfredo Di Stéfano).

Publicidad