A veces hacemos compras por costumbre y tradición sin pararnos a ver el gasto que supone el haberlo adquirido y que nos lleva a la ruina. Son productos que a simple vista nos parecen muy baratos pero que a la larga nos hacen perder mucho dinero vaciándonos la cartera. Y es que los grandes gastos no vienen a la vez. Van haciéndose poquito a poquito y sin darnos cuenta. Suelen ser objetos parasitarios de nuestra cartera. Nos hacen tener el placer de una compra, pero a la larga suponen mucho gasto.
El resultado, llegar a final de mes sin saber en qué compras se nos ha ido el dinero y no tener para alguna cosa realmente necesaria. Vamos a darte algunos consejos para que no compres cosas que te hagan perder el dinero. Objetos que piensas que son muy baratos o muy útiles y que luego no te sirven para nada o no les das el uso que esperabas. Objetos como gangas, ropa, bolsas de plástico o medicamentos nos llevan a la ruina.
3Compras: Chicles

Prácticamente todas las mujeres llevan algún chicle en el bolso. Son muy útiles para momentos críticos como después de haber comido y no tener la posibilidad de lavarse los dientes. También cuando tomas un café fuerte y quieres tener sensación de limpieza. Son de esas compras de gangas de supermercado
Pero estos chicles lo que hacen es ir haciéndote gastar dinero poquito a poquito. En la publicidad te hacen ver que toman dos chicles a la vez, un gasto extra que en absoluto es necesario y te hacen acabar los paquetes en nada de tiempo.
Masticar chicle para ocasiones esporádicas puede ser buena idea, pero hacerlo frecuentemente llega a afectarte a la salud además de a tu cartera. Puedes hacerte tus chicles caseros con gelatina, azúcar, huevo y zumo de frutas.