Lotería de Navidad: estos son los motes de los números

-

La crisis sanitaria derivada de la Covid-19 traerá consigo un sorteo atípico para este 22 de diciembre. En 2020 no podrá verse, en la platea del Teatro Real, a habituales de esta cita como la octogenaria Manoli Sevilla, el ‘obispo’ Juan, procedente de León, el televisivo ‘Mocito Feliz’ o Fernando Vázquez, un niño de San Ildefonso de 78 años que en 1954 cantó el Gordo y desde entonces no se perdía un sorteo de la Lotería de Navidad. Este año no habrá más público que el que se siente frente a los televisores de los diferentes hogares españoles.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 repartirá este martes un total de 2.408 millones de euros en premios, 28 millones más que el año anterior. Así, la emisión consta de 172 series de 100.000 números cada una. Dicha emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios.

Son cifras que marean, especialmente para todos aquellos que los están pasando algo peor con la crisis derivada del Covid, así que muchos españoles invierten en lotería en estos tiempos. Cada cual, eso sí, elige su número de una manera diferente. Algunos son fieles a una cifra, otros confían en el azar y otros se dejan llevar, por ejemplo, por el apodo de los números. ‘La cucaracha’, ‘La pelea’, ‘El matrimonio’… Existen muchos más aparte de ‘La niña bonita’ y ‘Los dos patitos’, así que hoy te los traemos junto con otras curiosidades del concurso.

La Lotería De Navidad Se Celebrará Este Año Sin Público. Gif: Martín Tognola.

4
¿CUÁL ES LA PROBABILIDAD REAL DE QUE NOS TOQUE EL GORDO?

En este video de David Orden, profesor de la Universidad de Alcalá, se muestran las escasas posibilidades que tenemos de ganar dinero en la Lotería de Navidad. Explicaba que la posibilidad es de una entre cien mil y lo comparaba con algunos ejemplos como una gota de agua en cinco litros, una gota de sangre del cuerpo, un latido del corazón a lo largo del día o un parpadeo en diez días.