Los mejores vinos de Albacete para sorprender esta Navidad

-

  • En Familia Conesa-Pago Guijoso, una finca situada en Albacete, se elaboran las marcas de vino La Doncella, El Beso y La Sabina.
  • Además, desde 2020 comercializan también el espumoso A. Conesa 58, un Brut Nature Blanc de Blancs.
  • Todos tienen certificación de orgánicos y se elaboran utilizando técnicas naturales.

Bajo el paraguas de Familia Conesa-Pago Guijoso se elaboran las marcas de vino La Doncella, El Beso y La Sabina, que engloban, entre las tres, siete vinos tintos, un rosado y dos blancos. Desde finales de 2020 comercializan también el espumoso A. Conesa 58, un Brut Nature Blanc de Blancs. Todos ellos tienen certificación de orgánicos y responden al concepto de vino de terroir: son vinos sinceros, con la frescura y complejidad de la singular tierra en que nacen y en los que se sienten las noches frías, la vegetación del entorno y las nieves que en invierno sanan la planta de manera natural. Actualmente, la bodega de Albacete tiene capacidad para producir 250.000 botellas al año, de las cuales un 60 % se exporta a 18 países de todo el mundo, y la atractiva imagen de sus etiquetas ha sido ideada por el prestigioso diseñador Eduardo del Fraile, especialista en crear productos con gran carga emocional.

5
A. Conesa 58: el blanc de blancs

Conesa
Familia Conesa-Pago Guijoso

En 2020, la bodega ha lanzado un vino espumoso de autor que lleva en su etiqueta la firma y la edad (58) de su creador, Antonio Conesa. Para el propietario de la finca de Albacete, gran amante de los vinos de Champagne y de los grandes cavas de Sant Sadurní d’Anoia, producir un espumoso en el corazón del Campo de Montiel era un reto y, también, una celebración de los logros vitales y profesionales. Está elaborado mediante el tradicional método champenoise inventado por Dom Pierre Pérignon y es un Brut Nature Blanc de Blancs procedente del que está reconocido como uno de los mejores viñedos de Chardonnay Europa –y mejor de España–, con una frescura equiparable a la de las que crecen en la mismísima Côte de Blancs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente