'Colgar las alas': todos los secretos que ha destripado Iker Casillas en su documental

-

Iker Casillas se encuentra de nuevo consigo mismo para contarnos algunos de los sucesos más ilusionantes (y los más difíciles) de su carrera en 'Colgar las alas', un documental de seis episodios que se emite desde el pasado 27 de noviembre en Movistar+ bajo demanda. Desde su debut en un partido oficial con la camiseta del Real Madrid en una noche cerrada de septiembre del 2000, los momentos más felices con sus tres Champions, cinco ligas, un Mundial... hasta los más complicados como su salida estrepitosa del club de su infancia o el infarto en Portugal.

En 'Colgar las alas', el capitán de la selección campeona del Mundial viaja a sus orígenes, se reencuentra con personas y lugares que le marcaron a lo largo de su vida, y muestra su trabajo de recuperación tras el infarto que sufrió en mayo de 2019 mientras entrenaba con el Oporto. Desvelamos algunos de sus secretos contados por él en el documental.

7
El tercer año con el portugués, donde todo se rompe

Es en la temporada 2012/2013 cuando se rompe todo: "Hay 2-3 partidos en los que no estamos bien. Ahí otra vez vuelven los fantasmas del pasado, cuando nos alejamos un poco. Nuestro desgaste fue en el tercer año. Hasta el segundo era relación amor-odio. Me comentó que no me veía centrado, no me veía bien… Y yo pensé que podía ser verdad. Tenía otras cosas que también me preocupaban", confiesa.

A Iker se le tildó de 'topo' por, supuestamente, filtrar a la prensa. Y de eso habló en el documental: "Me acusaba de que era amigo de la prensa. ¿Que conozco a gente de la prensa? Cómo no la voy a conocer. Pero de ahí a filtrar cosas de uno y otro... Me tocó a mí, era yo el que tenía gente que hablaba... a lo mejor me callé y no respondí y asumí como que yo era el topo y el que hablaba con la prensa. Me callé mucho más de lo que tenía que haber dicho", dice en 'Colgar las alas'.

Publicidad