Iker Casillas se encuentra de nuevo consigo mismo para contarnos algunos de los sucesos más ilusionantes (y los más difíciles) de su carrera en 'Colgar las alas', un documental de seis episodios que se emite desde el pasado 27 de noviembre en Movistar+ bajo demanda. Desde su debut en un partido oficial con la camiseta del Real Madrid en una noche cerrada de septiembre del 2000, los momentos más felices con sus tres Champions, cinco ligas, un Mundial... hasta los más complicados como su salida estrepitosa del club de su infancia o el infarto en Portugal.
En 'Colgar las alas', el capitán de la selección campeona del Mundial viaja a sus orígenes, se reencuentra con personas y lugares que le marcaron a lo largo de su vida, y muestra su trabajo de recuperación tras el infarto que sufrió en mayo de 2019 mientras entrenaba con el Oporto. Desvelamos algunos de sus secretos contados por él en el documental.
5"Todo ha ido muy rápido, más rápido de lo que pensaba"
Iker Casillas no ha sido solo un portero, es una leyenda para todos los aficionados al fútbol, para todos los amantes del deporte. Algo que se hace todavía más palpable en 'Colgar las alas' porque se recuerdan los grandes hitos que el guardameta de Móstoles consiguió en sus casi 20 años de puro fútbol.
El guardameta madrileño paró el tiempo cuando despejó con la bota aquel mano a mano a Robben, todos los españoles contuvieron la respiración cuando salvó a la selección en los penaltis contra Italia, se emocionaron cuando levantó la Copa del Mundo al cielo de Sudáfrica y les puso el corazón en un puño cuando hizo público su infarto.
Un trabajo este 'Colgar las alass' de Iker Casillar y del que cuenta con el sello del equipo de Informe Robinson, de Movistar+. Ofrece el retrato más cercano del portero justo después de hacer oficial su retirada y más de un año de estrecho seguimiento.





