Estas son las mascarillas que la OCU no recomienda por incumplir la normativa de protección

-

Las mascarillas ya son un complemento indispensable para nuestro día a día. Es por eso que muchas fábricas se están dedicando a hacerlas sin discernir si son seguras a no. Entre la salud y la calidad hay incompatibilidad. La pandemia que estamos sufriendo invita a que todas las mascarillas sean 100% seguras. Es por eso, que la Organización de Consumidores ha advertido sobre algunas mascarillas que son filtrantes y no nos aportan toda la seguridad necesaria para evitar el virus y no contagiar a nuestros allegados.

Según el las indicaciones del Ministerio de Sanidad, hay que tener en cuenta unas pautas para adquirir una mascarilla. Las personas sanas deberán usar mascarillas higiénicas. Las mascarillas quirúrgicas deberán ser usadas por personas enfermas. Sin embargo, si trabajas en sanidad o estás en contacto con el virus, deberás elegir una mascarilla EPI. Estas pueden ser reutilizables o de un solo uso. Y siempre hay que cambiarlas tras 4 horas de uso o cuando estén húmedas. La efectividad de la mascarilla afecta mucho a nuestra salud. Vamos a ver qué mascarillas ha recomendado no usar la OCU.

4
Mascarillas con problemas de ajuste

OCU ha denunciado más de 35 mascarillas que Rapex ha detectado con problemas de ajuste. Esto significa que dejan espacios y huecos libres a la hora de colocarla. Es un problema muy grave de seguridad porque deja sin filtrado a nuestro aparato respiratorio.

Si estamos en contacto con el virus, es como si no lleváramos ningún tipo de protección. Al no adaptarse a la normativa y no ofrecer garantías de seguridad, deberían ser retiradas del mercado. Mientras esto sucede, la OCU advierte cuáles son estas mascarillas.

Entre ellas está la FFP2 NR KJL, la Era Maske o la VHC Global Three. También tenemos con problemas la Ear Face Mask KN95 o la Isu Disposable ISU 001. La mayoría de estas 38 máscaras denunciadas provienen de China y no cuentan con las garantías de protección frente al Covid.