El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y el ministro de Justicia, Carlos Campo, acompañados por el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, han encendido este martes el sistema de iluminación externa LED de bajo consumo del Palacio de las Salesas, sede del alto tribunal desde 1875.
Antes de proceder al encendido, el ministro de Justicia ha señalado que esta iniciativa permitirá integrar la sede del Supremo en la red de edificios históricos que participan con su iluminación en diferentes causas en determinados días de celebración nacional e internacional.
Ha añadido que «dar luz al edificio de la justicia debe servir para que la ciudadanía confíe aún más en el Poder Judicial, porque sin justicia no hay democracia»
Al hilo de esta «justicia iluminada, como símbolo de independencia y transparencia» de este poder del Estado, el titular de Justicia se ha referido a las fechas elegidas para estrenar esta iluminación, muy cercanas a las Navidades, y ha señalado que deben ser de «reencuentro y reflexión, y también de ilusión, la de imaginarnos un futuro sin covid». En este contexto, Campo ha recordado que el mejor regalo de esta Navidad debe ser el «cuidarnos» y mantener a nuestros mayores a salvo.
También ha tenido un recuerdo para «los que ya no están y para los profesionales que lo han dado todo durante el estado de alarma», añadiendo que el Gobierno «lo ha dado todo para no dejar nadie atrás, con los Presupuestos más sociales», lo que junto con la llegada de los fondos europeos» debe llevarnos a «aprovechar esa oportunidad»
Por su parte, Lesmes ha expresado su enorme satisfacción por la realización de este proyecto, en el que puso especial interés la que fuera su jefa de Gabinete Ana Murillo. También ha recordado que este palacio de las Salesas es desde hace 186 años sede del Tribunal Supremo por decisión del Gobierno del Gobierno de Juan Prim, que lo confiscó a las monjas salesa durante la Primera República.
A partir de hoy , «para satisfacción de los madrileños que pasean por su entorno» y para los visitantes, a juicio de Lesmes el significado de este edificio y su significante, gracias a la iluminación estrenada este martes, «irán de la mano» permitiendo a los que lo contemplen disfrutar de sus elementos arquitectónicos, como el conjunto que representa «la aplicación de la Ley por la Justicia». »
La luz frente a la oscuridad, la civilización frente a la barbarie», ha manifestado ante un pequeño auditorio en el que se encontraban, además de los miembros de la Sala de Gobierno del alto tribunal, el expresidente de este órgano Pascual Sala y el exvicepresidente Ángel Juanes.
El sistema ha sido instalado por Iberdrola, que ha realizado proyectos similares en el Congreso de los Diputados, el Puente Romano de Alcántara (Cáceres), la catedral de Ávila o el interior de la Catedral Nueva de Salamanca.