Especial 20 Aniversario

Gazpacho, Mochilo… ¿Por qué ‘Los Fruittis’ marcaron nuestra infancia?

-

Con ‘Los Fruittis’ puede pasar lo mismo que con otras tantas cosas de la infancia, que una vez pasado el tiempo es mejor dejarlas en el olvido. Así podríamos conseguir que permanezcan igual de brillantes en nuestro recuerdo, que no nos decepcionen en un segundo visionado… ¡Pero es que es comenzar a sonar la llamativa sintonía de ‘Los Fruittis’ y tienes que pegarte al televisor! Hoy en QUÉ! nos ponemos nostálgicos con estos míticos dibujos de los noventa.

“El mundo de ‘Los Fruittis’, es muy divertido; somos ‘Fruittis’, dulces ¡sí! ricos y verdes vegetales…”. La canción del comienzo era absurda, sí, pero muy pegadiza. Si ya te cuentan el argumento de esta mítica serie de nuestra infancia, con una panda de frutas y vegetales que viven en un volcán, te caes de espalda.

La serie, creada por Antoni D’Ocon, empezó a emitirse en 1991 en la Primera de RTVE y pronto tuvo mucho seguimiento. Los llamativos colores de ‘Los Fruittis’ se conseguían con un proceso de coloreado digital muy novedoso para la época. La colorida Ciudad de los Fruittis, eje de la acción, era un exótica localidad con casas en forma de seta o piña.

Gazpacho, La Piña Andaluza De 'Los Fruittis'

6
BONUS: LA BANDA DE ‘LOS FRUITTIS’

La influencia de tan mítica serie en las diferentes generaciones de españoles es evidente, como pudo comprobarse al conocer el nombre de la banda de ‘Los Fruittis’. Estos cinco jóvenes fueron detenidos el pasado mes de junio por la Policía Nacional después de cometer más de 25 robos con fuerza en Coslada y San Fernando de Henares.

Los jóvenes, que acumulaban un «amplio historial delictivo», parecieron no haber aprendido nada de Kumba, Pincho, Gazpacho y Mochilo ni de los buenos consejos que repartían en la televisión pública. La banda era apodada por los vecinos de Coslada y San Fernando como ‘Los Fruittis’ al elegir para sus robos las fruterías de ambas localidades.

Siguiente