Desde el inicio de la pandemia, y a pesar de que los futbolistas del FC Barcelona se rebajaron sus salarios un 6% en marzo, las arcas blaugranas se han visto gravemente mermadas. Esto deja en evidencia que la situación económica en club culé no es ni mucho menos la deseada, y por la que ahora se encuentran en graves problemas financieros.
Tanto es así que desde la ciudad condal se ha vertido nuevas informaciones que indicarían los azulgranas habrían parado diversos proyectos de futuro, como el Espai Barça, que tenía la visión de reurbanizar el Camp Nou junto con su entorno, a través de la creación de un nuevo Palau Blaugrana, instalaciones deportivas y un auditorio. Pero debido a la falta de recursos, se pospuso por un tiempo indefinido. Así, el estado de las cuentas del FC Barcelona es alarmante. Lo repasamos.
6Su salud económica pasa por vender jugadores sí o sí

Como es lógico, los azulgranas quieren sacar dinero a toda costa. Y lo obvio es que se debe empezar por hacer caja con algunos jugadores que, más allá de que su masa salarial sea demasiado elevada para las circunstancias que se encuentran, sus rendimientos en el FC Barcelona no están siendo del todo óptimos, por lo que de una u otra manera se les busca dar carpetazo.
Una salidas que ya se han puesto en tela de juicio con el actual entrenador, Ronald Koeman, y del que el mismo sabe que de un momento a otro tendrá que ver marchar a algunos jugadores... y quizás a la estrella, Leo Messi. De la misma forma, Koeman ya dio el aviso de que existen jugadores que no cuentan para él para esta temporada: entre los futbolistas con cartel se encuentran Martin Braithwaite, Samuel Umtiti, Riqui Puig, Carles Aleñá y Matheus Fernandes. A estos se les podría añadir más de la cantera o, incluso, dejar en transferible a Ter Stegen o a la joya de Ansu Fati. La salud económica por encima de todo.