El crimen organizado es una de las lacras de la sociedad que no se extingue. Por mucho que la policía y los cuerpos de seguridad luchen contra estas organizaciones, siguen estando presentes. Las organizaciones del crimen suelen ser grupos de 3 o más personas que se mantienen en el tiempo. El fin de estas organizaciones no es otro que el de cometer crímenes y delitos tipificados en la Convención de Palermo.
La Convención de Palermo es el nombre de un tratado entre varios países a través de Naciones Unidas. Este tratado busca luchar contra la delincuencia organizada. A veces este crimen organizado es transnacional y traspasa fronteras. Este tratado de la Convención de Palermo se firmó en el año 2000. Sin embargo, hasta 2003 no entró en vigor.
4La mafia albanesa

Muchos de los grupos mafiosos tienen una base criminal en el país de Albania. Y es que este país es uno de los más peligrosos del mundo si hablamos de grupos criminales. Los delincuentes albaneses son famosos por sus crueles crímenes y su violencia inusitada.
Las mafias albanesas tienen mucha actividad en lugares como la Unión Europea y Estados Unidos Sus negocios son el tráfico de drogas, el tráfico de armas y la trata de blancas. Además, son muy territoriales y no dudan en atacar a las bandas rivales.
Aunque a las mafias de estos territorios se las conoce como albanesas, también proceden de otros lugares cercanos como Kosovo o Macedonia. Tras la guerra de los Balcanes tomaron mucho poder. Se dedican sobre todo al tráfico de drogas y protección de altos cargos.