Vinagre: 8 sitios donde no deberías ni acercarlo

-

Uno de los productos más habituales para la limpieza es el vinagre. Además de como aderezo de ensaladas, el vinagre también sirve para utilizar como desinfectante. Pero no es vinagre normal. El vinagre utilizado para la limpieza es destilado. Tiene muchas ventajas con respecto a otros productos. El primero de ellos es que es orgánico. No tiene componentes externos. Tampoco es tóxico. Y, sobre todo, es un producto barato y muy económico.

El vinagre es un producto que ofrece una limpieza natural inmejorable. Elimina bacterias, desinfecta las superficies y acaba con la suciedad. Es ideal para descalcificar tuberías debido a que el ácido que lo compone reacciona con las manchas y las disuelve. Sin embargo, vamos a decirte algunos lugares en donde no lo debes utiliza porque, igual que ese ácido corroe las manchas, también puede acabar con algunas superficies. Estos son los lugares a los que no deberías ni acercar el vinagre.

6
Manchas de grasa

Si alguna vez has querido aderezar una ensalada con aceite y vinagre, habrás visto que estos dos fluidos no se pueden mezclar. El aceite y el vinagre son, por así decirlo, polos opuestos, en vez de integrarse, se rechazan.

Estos dos elementos no pueden interactuar entre ellos, es por eso que, si se cae grasa o aceite, usarlo no hará nada. El vinagre no contiene tensioactivos, esto hará que no pueda arrastrar la grasa de las superficies.

Para limpiar las manchas de aceite, lo que debes hacer es usar jabón y detergente. También puede utilizar agua caliente para retirar las manchas de aceite y de grasa, pero el jabón dará un extra de pulcritud.