Todo lo que hacemos mal al usar mascarillas

-

La situación de alarma por el coronavirus nos está dejando muchas cosas que ahora mismo forman parte esencial de nuestra cotidianidad. Las mascarillas son una de las tantas vertientes que tenemos hoy en nuestro estilo de vida; ha llegado para ser el aliado principal en medio del caos que acecha en el mundo, y no sabemos hasta cuándo será. Categóricamente la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a los Gobiernos a promulgar medidas eficientes para evitar contagios, pero la nueva ola se ha convertido en un enemigo directo que pone en jaque el bienestar de todos. 

No es un secreto que el uso de las mascarillas es de carácter obligatorio en espacios públicos y privados, por lo que los buenos hábitos siempre deben hacerse notar en cualquier circunstancia. Se trata por encima de otra cosa «prevenir para no lamentar». Es de recordar que el Covid-19 le ha segado la vida a más de un millón de personas, desencadenando el miedo, desconcierto, incertidumbre y mucho caos en toda la esfera global. Conoce lo qué estás haciendo mal al darle uso a una pieza que es fundamental en tiempos de pandemia.

4
Te retiras la mascarilla para hablar

Es de conocimiento general que el Covid-19 se transmite entre humanos. Sobre todo cuando una persona infectada expulsa partículas que contienen el virus, al momento de toser o estornudar. Qué sucede, si te apuntas a retirarte las mascarillas cuando vas a hablar con alguien, no estás haciendo nada. Es un hábito que debes cambiar, corres riesgo de trasmisión en caso tal haya alguien infectado de esta peligrosa enfermedad. 

Cuando hablas, tus fluidos pueden quedar en el aire. Estos viajan de forma muy rápida convirtiéndose en un foco de alarma. Es para tu seguridad y de los que tienes cerca. No es bueno que te quites la mascarilla, debes tenerla siempre contigo, a menos que vayas a comer o beber algo.