Cómo no pagar comisiones en PayPal al pagar con moneda extranjera

-

La aplicación PayPal nació en el año 1998, y desde entonces, no tardó demasiado en convertirse en unos de los servicios de pago más famosos y por tanto, más utilizado por todos los usuarios del mundo. La app nace incluso antes de que las compras por Internet fueran un recurso tan habitual como lo es hoy en día. En la actualidad, son muchísimos usuarios los que utilizan este método de pago para hacer sus compras online de una forma mucho más cómoda. 

Sin embargo, también son muchas personas las que no tienen conocimiento sobre las comisiones que realiza PayPal en ciertos tipos de gestiones, como por ejemplo el cambio de divisa. En el siguiente artículo os vamos a explicar algunos trucos para que ahorres el máximo dinero posible cuando vayas a hacer alguna gestión que signifique intercambio de moneda. 

3
¿Qué comisiones se emplean?

comisiones

En el caso de transacciones de cambio en las entidades bancarias, las comisiones que cobran giran en torno al 3% o al 4% del total de casi todos los pagos que se realizan. Estos porcentajes indican un coste alto al usar esta operación para realizar un cambio de moneda. 

Cada moneda tiene un porcentaje de comisión diferente, en el caso del dólar, la cantidad numérica es del 3%, el euro es del 3,5% y el yen japonés tiene un coste del 4%. Así que, ¿cómo evitarlo en PayPal?