Por qué Fernando Alonso no ganará otro Mundial con Renault

-

Siempre por delante de la jugada, Fernando Alonso anticipó el día de su retirada la noticia de alcance que hoy ya es una realidad. Aquel vídeo de despedida de agosto de 2018 y aquel hermoso retazo que empezaba con un "Querida Fórmula 1..." y de la que concluía con un "hasta luego". Porque no hay final, solo principios que cumplir. Y en ese paso definitivo hacia su nueva etapa, Fernando Alonso ya se ha vestido con los nuevos colores y enfundado en su nuevo coche; hoy Renault, desde la próxima temporada Alpine.

Esta aventura llega de la mano del mejor socio que pudiera tener... también en lo deportivo. Porque si bien el equipo Renault no podrá darle un coche ganador desde el principio, la parrilla tampoco está en situación de dárselo, sobre todo con todos las plazas de los coches de punta reservados y confirmados. Ahora bien, esta decisión de regresar de la mano de los de Enstone... ¿le dará al asturiano lo que él y su afición quieren? Lo repasamos a continuación.

5
Los de Enstone atraviesan momentos institucionales difíciles

Situación institucional

Ese ojo que tiene puesto Fernando Alonso para 2022 es el aspecto más importante para el asturiano. Sin emabrgo, lo cierto también es que será entonces cuando cambie de arriba abajo la Fórmula 1, con límite presupuestario para los equipos (140 millones), lo que en teoría debe igualar el rendimiento de los coches y poner en valor el talento de los pilotos.

En esto, también hay que valorar que no todos los equipos están a favor de este límite, el cual es el más negativo que rodea en la operación y que Fernando Alonso se habría pensado muy bien. Porque Renault, más allá de que no pasa por uno de sus mejores momentos deportivos, en lo extradeportivo la empresa es un gigante que atraviesa una profunda crisis institucional desde que fue detenido su anterior presidente Carlos Ghosn.

Una situación que se agravó aún más con la actual crisis ocasionada por el coronavirus, donde hace unos meses la marca francesa anunció despidos masivos, 15.000 en todo el mundo, de los que 70 serían en su equipo de F1. Pese a ello, Renault necesita un banderín al que engancharse, un primer espada que reflote la escudería de F1, tan a la baja en los últimos tiempos.

Siguiente
Publicidad