Especial 20 Aniversario

Por qué hay menos zurdos que diestros

-

Uno de los grandes misterios de la naturaleza, qué duda cabe. Por causas que no acabamos de comprender del todo, resulta que en el mundo hay zurdos y hay diestros. Unos se manejan con la mano izquierda y otros con la derecha, y no somos capaces de entender del todo porque sucede esto. ¿Es una cuestión genética, es puro azar o se debe a la educación?, ¿qué efectos tiene ser zurdo o diestro en el organismo?, ¿afecta a nuestras capacidades mentales?

Publicidad

La ciencia lleva años investigando este tema para encontrar algunas respuestas. Y lo cierto es que sin demasiado éxito en la cuestión importante de fondo: ¿por qué ocurre todo esto? Sí que se ha avanzado en el conocimiento de las repercusiones que tiene que nuestra mano dominante sea la izquierda o la derecha.

4
El origen de la asimetría

zurdos

Se ha especulado mucho sobre cómo y por qué los seres humanos empezamos a privilegiar una mano frente a otra. Según algunos investigadores que han estudiado este aspecto del comportamiento humano, esta escisión neurológica podría remontarse a medio millón de años atrás. 

Una de las hipótesis sostiene que tener cada hemisferio dedicado a una tarea permite hacer dos cosas al mismo tiempo. Y esto, como es evidente, facilita al organismo la adaptación y la supervivencia al medio. 

Se cree que, cuando nuestros antepasados se alzaron para ponerse sobre dos piernas, ya estaban acostumbrados a que cada mano hiciese una serie de tareas determinadas. Mientras que la mano derecha se utilizaba sobre todo para actividades cotidianas y de rutina, la mano izquierda se dejaba libre para reaccionar ante hechos imprevisto. Podría ser, por ejemplo, el ataque de un animal depredador. La psicóloga Stephanie Braccini ha determinado que “el fortalecimiento de la asimetría individual debió haber comenzado tan pronto como los primeros homínidos asumieron una postura erguida habitual».

Publicidad