Esto es lo que ahorras comprando pollos enteros (y cómo despiezarlos)

-

Hay que reconocer que, si no lo hacemos así, es por pereza. ¿Cómo se despiezará?, ¿me llevará mucho trabajo? Eso y la inercia. Al final, entonces, nos compramos los pollos ya trozeados, en muslos o como sea, y acabamos gastando más dinero del que deberíamos. Y es hora de cambiar esa costumbre.

Supongo que en más de una ocasión os ha llamado la atención en el supermercado que una bandeja con un par de pechugas de pollo cuesta lo mismo, o a veces incluso más, que un pollo entero viniendo ambos de la misma granja. Y pese a todo picamos. Incluso si somos pocos en casa, podemos ahorrar comprando un pollo entero, consumiendo lo que vayamos a necesitar y congelando el resto para futuras preparaciones. Toma nota.

4
¿Qué hace falta para empezar a despiezar el pollo?

Pues poca cosa. Para empezar necesitaremos un cuchillo bien afilado y una tabla de cocina. Para evitar la contaminación cruzada hay que recordar que la carne cruda del pollo no debe entrar en contacto con otros alimentos.

Una vez preparada la superficie de manipulación colocaremos el pollo sobre la tabla de manera vertical y comenzaremos a hacer los cortes. Ten cuidado con el cuchillo y ten paciencia.

Sobre todo si es tu primera vez, ándate al ojo y no te aceleres. Tampoco es cuestión de perder un dedo por querer ahorrar unos euros comprando el pollo entero.