Especial 20 Aniversario

Cómo lavar la ropa para que quede desinfectada según la OCU

-

La pandemia del COVID-19 nos ha cambiado la vida radicalmente, pero no debemos entrar en pánico, sino aprender las diferentes rutinas que podemos implementar en el día a día para estar protegidos, la OCU nos ayuda en ello.

Una de las cuestiones más importantes es la de la higiene personal, es decir, el lavado de manos, pero también el lavado de la ropa, y la limpieza de la casa. Es por eso que en este artículo os dejamos algunas ideas para realizar una buena limpieza siguiendo los consejos de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).

7
¿Qué recomendaciones hay para utilizar la lejía según la OCU?

Lo primero que debemos tener en cuenta según la OCU es que la lejía se debe mezclar en el momento en el que se va a usar por lo que no debemos dejarla reposando de un día para otro.

Tampoco se debe mezclar la lejía con otros productos de limpieza por posible reacciones químicas peligrosas. Y debemos diluirla en agua fría siempre, ya que si utilizamos agua caliente puede evaporarse el cloro y no hacer su función de desinfectante. Y finalmente, debemos tener cuidado de que no nos caiga en la cara, los ojos o la ropa. Es conveniente usar prendas que eviten el contacto directo de nuestra piel con la lejía además de guardarlo en un sitio alejado de los niños.

Siguiente