Especial 20 Aniversario

«Los caballeros del zodiaco», el anime con el que viviste grandes aventuras en tu infancia

-

Cualquier persona que haya pasado su infancia entre finales de la década de los 80 y principios de los 90 los recordará. Fueron de hecho de los primeros anime que llegaron a nuestro país. “Los caballeros del zodiaco”, o Saint Seiya fue una serie de manga escrita e ilustrada por Masami Kurumada. Fue publicada desde el 3 de diciembre de 1985 hasta el 12 de diciembre de 1990 en la revista V Jump.

Publicidad

Pero, como sucede en la sociedad audiovisual, lo que la convirtió en un fenómeno de masas fue su posterior adaptación televisiva. La serie constó de un total de 158 episodios, y generó después varias películas, videojuegos y unas cuantas secuelas y precuelas. Gracias en buena medida a “Los caballeros del Zodiaco” el género anime empezó a abrirse un hueco en el público español.

5
Jerarquía de los dioses

Dentro del anime “Los caballeros del zodiaco” el universo se encuentra regido por dioses inspirados en la mitología griega. Y no todos valen lo mismo, y no es sencillo comprender la jerarquía de importancia. El Hipermito, considerado la guía y enciclopedia más importante de Saint Seiya, narra la historia desde la creación del mundo y reúne todos los mitos y leyendas de la saga, y con base a esta información existe una jerarquía entre los dioses que aparecen en el anime.

Como ya sabemos, cada caballero representa a un signo del zodíaco. Portan armaduras de oro y son prácticamente invencibles. Algunos fueron rivales más difíciles que otros y al final terminaron dejando por el suelo los héroes que conocemos.

Publicidad