Especial 20 Aniversario

Estudio detectará desde el ámbito sanitario la violencia contra mujeres

La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS), con el aval de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), ha puesto en marcha un programa para la detección de situaciones de violencia hacia las mujeres y niñas con discapacidad desde el ámbito sanitario en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.

«Las mujeres y niñas con discapacidad son especialmente vulnerables a vivir situaciones de discriminación interseccional y de violencia en diferentes ámbitos de sus vidas, que se ve multiplicada por la invisibilidad que subyace a todas ellas», señalan, advirtiendo que actualmente son escasos o poco consistentes los datos y estudios disponibles que ahonden en la realidad de las mujeres con discapacidad.

En esta fase del estudio están analizando las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad, para conocer la realidad a la que se enfrentan cuando acuden a los servicios de atención sanitaria, así como indicadores de accesibilidad, asistencia y atención especializada o el impacto de las medidas implementadas a partir de la crisis sanitaria de la COVID-19.

Por otro lado, CEMUDIS está colaborando con profesionales del ámbito sociosanitario para conocer la situación que se vive en los centros de salud de Atención Primaria y en los servicios de Urgencia Hospitalaria, con el fin de detectar necesidades y propuestas de mejora para una atención integral y especializada a las mujeres y niñas con discapacidad, más en el contexto actual, «en el que muchos centros de salud tienen restringido el acceso y que muchos servicios sanitarios se están prestando de forma telefónica.

CEMUDIS anima a las mujeres con discapacidad a que participen en la encuesta y a las asociaciones a que se hagan eco y le den la mayor difusión posible. Sobre todo porque este proyecto permitirá la identificación de situaciones de violencia y la puesta en marcha de recursos de actuación de forma rápida y eficaz desde los servicios sociales y sanitarios.