Las novedades de la ley de telecomunicaciones que no gustarán a las empresas telefónicas

-

Desde este viernes 11 de septiembre, el gobierno de España somete a audiencia pública el anteproyecto de ley general de Telecomunicaciones. Aunque aún no está claro, pues dependerá de la aceptación que tenga la ley en el parlamento y en la sociedad, el ejecutivo podría darle el visto bueno a mediados del año 2021.

En estos tiempos en que los dispositivos digitales e Internet tienen una importancia capital en nuestras vidas, una ley como esta tiene enormes repercusiones en la vida cotidiana de millones de ciudadanos. Aquí te desglosamos las medidas más importantes que contempla implantar esta ley de telecomunicaciones. 

4
¿Cómo afectará al ciudadano de a pie?

telecomunicaciones-ciudadano

Tranquilo, tú no vas a pagar la tasa Whatsapp. En teoría, claro. No obstante, algunas de las medidas que recoge el anteproyecto de ley de las telecomunicaciones si tendrán incidencia directa en el consumidor.

Se regulan, por ejemplo, los contratos con las operadoras telefónicas. Estos deberán ser más claros y tener una duración máxima de dos años. El usuario deberá tener derecho a conservar el saldo, mantener el número o el reenvío de mensajes durante un tiempo una vez rescindido el contrato.