- Es preciso mantener una dieta equilibrada, con una presencia fuerte de verduras
- El ajo, el brócoli o el jengibre son aliados en la prevención del coronavirus
La alimentación no es una "bala mágica" frente al coronavirus. Así se pronunció la OMS sobre la relación entre la prevención del Covid y la dieta. Sin embargo, matizó, una comida equilibrada es necesaria para mantener fuerte el sistema inmunológico, clave para luchar contra la pandemia.
Es más, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), el desequilibrio nutricional perjudica la función de los músculos respiratorios: disminuye la masa muscular y el diafragma altera su capacidad de contraerse. También afecta el impulso ventilatorio, que es la orden que el cerebro da al sistema respiratorio para respirar, y en consecuencia, llega menos oxígeno a la sangre.
9Comidas a evitar
Por el contrario, es recomendable evitar el alcohol, la sal, los dulces, los snacks, las bebidas azucaradas y los edulcorantes artificiales u otros aditivos.
También se debe disminuir la ingesta de hidratos de carbono, en particular, los sencillos, como son las harinas refinadas, el azúcar, los cereales refinados, los dulces y la bollería en general. Un consumo elevado de ellos favorece la creación de CO2, pudiendo perjudicar la sintomatología asociada.





