Especial 20 Aniversario

Los consejeros vascos jurarán sus cargos el martes en Ajuria Enea

Los consejeros del nuevo Ejecutivo vasco jurarán sus cargos este martes en un acto en Ajuria Enea y celebrarán ese mismo día el primer Consejo de Gobierno, después de que el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publique este lunes el Decreto con la estructura de carteras y sus competencias y martes el Decreto de nombramientos de las personas que los dirigirán.

Publicidad

El gobierno de este tercer mandato de Iñigo Urkullu contará con dos vicepresidencias, que asumirán el jeltzale Josu Erkoreka y la socialista Idoia Mendia, y contará con once consejerías, el mismo número que en la anterior legislatura pero con algunos cambios en su estructura y competencias.

Según ha informado el Ejecutivo, el BOPV publicará mañana lunes, el ‘Decreto 18/2020, de 6 de septiembre, del Lehendakari, de creación, supresión y modificación de los Departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco y de determinación de funciones y áreas de actuación de los mismos’, que determina la denominación y la distribución de competencias de cada departamento del nuevo Gobierno para la XII Legislatura.

En concreto, el Ejecutivo se estructurará con una Lehendakaritza, con dos vicepresidencias y consideración de departamento a efectos presupuestarios y de contratación, y otros once departamentos. La presidencia vasca tendrá adscrita el Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y dejará de tener en su estructura los órganos de la anterior Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación.

De este modo, el nuevo Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales tendrá adscritos el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos (Gogora) y la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, además de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer.

En esta legislatura, Trabajo y Empleo se integrarán en un mismo Departamento, con el Instituto vasco de Seguridad y Salud Laborales- Osalan y el Servicio vasco de Empleo-Lanbide como órganos adscritos.

Por su parte, el Departamento de Desarrollo Económico sumará este mandato Sostenibilidad y Medio Ambiente y tendrá como entes adscritos a la SPRI, el Ente Vasco de la Energía (EVE), la Agencia Vasca del Agua, Euskadiko Kirol Portuak, NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Zumaiako Kirol Portua, Fundación HAZI, ELIKA-Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria y el Consorcio Científico-Tecnológico Vasco Basque Research and Technology Alliance.

También como novedad Planificación Territorial, Vivienda y Transportes conformarán una nueva consejería, a la que estarán adscritos ETS, Visesa, Alokabide y Eusko Trenbideak.

Publicidad

Entre los departamentos que no cambian su denominación, se encuentran el de Seguridad, con la Academia Vasca de Policía y Emergencias adscrita a él, y el Gobernanza Pública y Autogobierno, al que estarán adscritos la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi, el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) y las sociedades públicas Itelazpi, S.A. y Eusko Jaurlaritzaren Informatika Elkartea-Sociedad Informática del Gobierno Vasco, S.A. (EJIE).

También se mantiene la consejería de Economía y Hacienda, que tendrá adscritos el Instituto Vasco de Estadística, la AutoridadVasca de la Competencia y el Instituto Vasco de Finanzas, y Salud, con Osakidetza y la Fundación Vasca para la Innovación e Investigación Sanitaria-BIOEF como entes adscritos.

Continúa asismimo Educación, al que estarán adscritos el Órgano Superior de Coordinación de la Formación Profesional, Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco, el consorcio Haurreskolak y el Centro Superior de Música del País Vasco-Musikene.

Cultura y Política Lingüística –el Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos (HABE), la Biblioteca de Euskadi, EITB, el Instituto Vasco Etxepare, la Orquesta de Euskadi, la Fundación Euskadi Kirola y la Fundación Joven Orquesta de Euskal Herria adscritos– y Turismo, Comercio y Consumo –con Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo y Basquetour como adscritos– completan la estructura.

NOMBRAMIENTOS

El martes 8 el BOPV publicará los nombramientos de las personas que se situarán dirigirán las nuevas carteras, ocho del PNV y tres del PSE-EE. Entre los nombres que se mantienen respecto a la anterior legislatura, se encuentra el Josu Erkoreka, que asumirá ahora Seguridad, Arantxa Tapia, que dirigirá Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Bingen Zupiria, al frente de Cultura y Política Lingüística, Pedro Azpiazu, que repite en Hacienda y Economía, y Beatriz Artolazabal, como consejera de Igualdad, Justicia y Política Social.

Entre los consejeros socialistas, sólo se mantiene en el Ejecutivo Iñaki Arriola, que será consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte.

Completarán la lista de consejeros Idoia Mendia, que asumirá Trabajo y Empleo, Olatz Garamendi, como consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Gotzone Sagardui, al frente de Salud, Jokin Bildarratz, como titular de Educación, y Javier Hurtado, que dirigirá Turismo, Comercio y Consumo.

Asimismo, se publicará el cese de los consejeros que no continúan: la hasta ahora consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, además de las titulares de Salud, Nekane Murga, y Educación, Cristina Uriarte. Lo mismo harán María Jesús San José, hasta ahora responsable de Justicia y Trabajo, y Sonia Pérez, que dirigía Turismo, Comercio y Consumo.

Según ha explicado el Gobierno vasco, ese mismo día, tendrá lugar la jura de los respectivos cargos de los consejeros en el Palacio de Ajuria Enea y el traspaso de carteras. Además, el martes tendrá lugar el primer Consejo de Gobierno del nuevo equipo, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Publicidad
Publicidad