Una de las mejores cosas que tenemos en España es poder ir a un bar y pedir una caña fresquita acompañada de una tapa. Si tenemos mucha sed, podemos pedir una doble o incluso una jarra o un balón. Y es que compartir un buen rato con familia y amigos es impagable. Pero los pícaros de bar están a la orden del día y una tasca no es una ONG, ellos también buscan ganar dinero, aunque sea a base de pequeñas trampas y truquillos en donde la física tiene mucho que ver.
Esta es una de los 25 abusos más comunes que se producen en los bares. Aparecen reflejados en un informe que ha realizado la asociación de consumidores Facua. Entre otros abusos nos encontramos el precio de las tapas. En caso de que nos hayan cobrado de más en nuestra factura por una tapa y una cerveza, podemos acudir a la carta a comprobar que este precio está escrito. También puede ser que esté puesto en algún lugar visible en el bar. En caso de que no aparezca en ningún lado, puedes negarte a pagarlo.
4El abuso del hielo es legal

Suplemento por el hielo. Seguro que a alguno se la han clavado así y no ha protestado. Realmente esta práctica es admisible y por pedir un refresco pueden cobrarte por incluir un cubito de hielo al igual que catalogar café con hielo como un producto distinto al café normal. Aun así, es muy cutre. Al igual que cobrar por el hielo, hay bares que cobran por un baso de agua.
Tampoco se incumple la ley, siempre que en la carta esté incluido agua del grifo como un producto a vender. Lo que no es legal y más de uno ha querido hacer, es cobrar por usar el servicio. Quizás quieran añadir el uso de jabón o papel higiénico como extras en la cuenta.