Cómo impedir que la vuelta al cole ‘te atraque’

-

Aunque este año no será como los anteriores, hay cosas en la vuelta al cole que nunca cambian. Y el desembolso de dinero es una de ellas. Que si libros, que si material escolar, que si uniforme, que si mochila…El retorno a las aulas suele llevar aparejado un gasto importante que supone un gran esfuerzo para muchas familias.

Una encuesta elaborada por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) apunta que el gasto medio de las familias para encarar el último curso escolar fue de 1.212 euros. Hay qye matizar que la diferencia entre centros públicos y privados se centraba en un margen de entre 841 y 4.086 euros.

Cierto que este curso la vuelta al cole es incierta. No sabemos si será vuelta al cole para volver a casa a los pocos días. Pero no es descabellado pensar que el primer curso pospandemia conllevará algunos gastos extra, principalmente mascarilla y gel hidroalcohólico. Hay que tener en cuenta, además, que este año no será conveniente que los niños compartan material. Por seguridad y por higiene, cada cual deberá usar solamente sus cosas.

Aquí van algunos trucos para ahorrarse unos euros con la vuelta al cole.

4
Escalona las compras

compra-vuelta-cole

La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda planificar un presupuesto, poner por escrito los gastos necesarios, evitar compras compulsivas y escalonar las compras. No dejarlo todo para el último, vaya, eso que tanto nos gusta a los españoles.

Esto implica también no comprarlo todo a principio de curso. Puede haber material que el niño no vaya a necesitar hasta más adelante. Así pues, podemos posponer esa compra para que el desembolso en septiembre no duela tanto.

A esto podemos sumarle un poco de previsión. Por ejemplo, a final de curso ya sabemos que necesita una mochila nueva, o que las zapatillas deportivas están rotas. Esas compras podrían haberse hecho en junio o julio y tener así más presupuesto en septiembre.