Emoticonos de WhatsApp que utilizamos sin saber su significado real

-

Hace una década, a excepción de la generación que creció con las conversaciones de Messenger, prácticamente nadie conocía que existían los emoticonos. Hoy en día, sin embargo, son una herramienta indispensable y habitual en plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp.

Los emoticonos nacieron a través de secuencias ASCII basados en distintos caracteres como los dos puntos, los paréntesis o las letras para expresar una serie de emociones como "caritas sonrientes" 🙂 o "caritas tristes" :(.Gran parte de los emoticonos que encontramos en los Smartphones tienen su origen o hacen referencia a la cultura japonesa, de ahí que en algunas ocasiones se produzcan errores de interpretación.

Aunque en la cultura occidental no producen grandes confusiones, hay ciertos emoticonos que expresan en realidad sentimientos distintos a los que se les ha otorgado socialmente.

Publicidad

7
¿ENFADADO?

carita-furiosa-what

Hay que reconocer que este emoticono a simple vista parece que guarda un significado claro. Además de la carita roja, muy recurrente para mostrar tu enfado, en algunas ocasiones se utiliza esta imagen en la que parece que expira con fuerza como un toro que está preparándose para embestir.

Pero no, su verdadero significado estaría totalmente opuesto. Más que un enfado, lo que quiere mostrar este emoticono es una sensación de alivio y satisfacción ante un trabajo bien hecho. Mediante esa expiración lo que refleja es el desahogo que se produce cuando concluyes algo que te tenía preocupado o que dudabas si su resultado sería satisfactorio.

Publicidad