El Barómetro especial de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto de manifiesto que seis de cada 10 españoles reclaman medidas más estrictas ante los brotes de coronavirus y creen que la pandemia ha demostrado la necesidad de reforzar el sistema sanitario.
Según el Barómetro del CIS, realizado entre el 1 y el 9 de julio con 3.032 entrevistas y publicado este miércoles, al 48,3% de los encuestados les preocupa "mucho" la crisis del coronavirus mientras que al 46,6% les preocupa "bastante".
Más de la mitad de los españoles (53,5%) considera que las medidas adoptadas en España para combatir la Covid-19 han sido "muy necesarias" mientras que el 33,1% considera que son "bastante necesarias".
En cuanto a las consecuencias económicas y laborales derivadas de la pandemia, el 78,.4% opina que son "muy graves", frente al 18,1% que cree que serán "algo graves".
Ante la pregunta sobre si se tuvo que contactar con los servicios sanitarios por pensar que se tenían los síntomas de la Covid-19, el 92,4% de los encuestados aseguran que "no" acudieron a estos servicios frente al 7,5% que "sí" lo hizo.
De las personas que pensaban tener esos síntomas, el 46,9% acudió al médico de Atención Primaria, el 25,9% a los teléfonos de información de cada comunidad autónoma y el 14,5% al 061 o al 112.
Al 71,1% les aconsejaron guardar medidas de aislamiento frente al 28,5% que no. Del mismo modo, el Barómetro del CIS señala que al 57,5% no les hicieron pruebas de coronavirus frente al 42,1% que sí se las hicieron.
De los que consultaron a servicios médicos, al 69,8% no les diagnosticaron la Covid-19 y si al 28,1%. De los que si tuvieron la enfermedad, el 63% tuvo síntomas leves y lo pasó en casa. El 25,9% tuvo que ingresar en el hospital y el 11,1% tuvo síntomas importantes pero se quedó en casa.
La atención sanitaria recibida es valorada como "muy buena" por el 55% de los encuestados y "buena" por el 30%. Asimismo, el 97% opina que hay que "destinar más recursos económicos" al sistema sanitario.
El 78% considera que las consecuencias económicas serán muy graves y por ello, el paro sigue siendo el principal problema para los españoles, aunque aumenta la inquietud por el coronavirus.
SERVIMEDIA





