Especial 20 Aniversario

La demanda eléctrica bajó un 17,3% en abril

La demanda eléctrica de abril en España alcanzó los 17.104 gigavatios hora (GWh), lo que supuso un descenso del 17,3% con respecto a la registrada en el mismo mes del año anterior.

Publicidad

Según informa Red Eléctrica de España (REE), ese mes, el primero completo bajo el estado de alarma con motivo de la Covid-19, se mantuvo el descenso de la actividad económica iniciado el día 15 de marzo.

Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra de consumo disminuye un 17% con respecto a abril del 2019.

En los cuatro primeros meses del 2020, la demanda se estima en 82.737 GWh, un 6,5 % menos que en el 2019. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 6,2 % inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

En el mes de abril, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 47,9 % de la producción. De enero a abril, la generación renovable alcanza el 45,3 % del balance eléctrico total.

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda de abril se estima en 16.191 GWh, un 17% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda es un 16,7 % menor a la de abril del 2019.

Por otro lado, en Baleares la demanda de energía eléctrica en abril se estima en 323.296 megavatios hora (MWh), un 27,6% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra disminuye un 27,6% con respecto a abril del 2019.

Por último, en el archipiélago canario la demanda de electricidad se estima en 558.619 MWh, un 20,3% inferior a la registrada en abril del 2019. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra disminuye un 20,2% con respecto al mismo mes del año anterior.

Publicidad

(SERVIMEDIA)

Publicidad