La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, ha preguntado hoy a Augusto Hidalgo (PSOE), alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, qué medidas adoptará para atender a las personas sin hogar, a los usuarios de los comedores sociales o a los niños de ‘cuota cero’ mientras se extienda la cuarentena como consecuencia del Covid-19.
Luzardo, que realiza estas declaraciones desde la lealtad institucional aunque apelando a su responsabilidad como líder de la oposición en el Ayuntamiento capitalino, anima al regidor a “mirar hacia otros municipios”, como es el caso de Madrid, que han buscado soluciones “urgentes” para atender a los sectores más vulnerables.
“Mostramos nuestra preocupación por aquellos menores de nuestro municipio que tienen en el comedor escolar su principal sustento alimenticio”, agrega la edil del PP, quien recuerda que en Las Palmas de Gran Canaria más de 3.000 niños y niñas de ‘cuota cero’ dependen de este servicio.
Asimismo, Luzardo apunta hacia el sector de población avanzada, quienes además integran “el principal grupo de riesgo de esta crisis sanitaria”, y que en muchas ocasiones viven solos. “Nos sorprende la ausencia de iniciativas municipales específicas para este sector de población”, asevera.
“Igualmente queremos saber qué va a ocurrir con las casi 400 personas sin hogar que viven en nuestra ciudad y para las que no nos consta ninguna línea de acción concreta”, como sí ha ocurrido en otros lugares de España, como es el caso de Madrid, donde se han llegado a habilitar hoteles y pensiones para evitar que estén en la calle durante el confinamiento.
Otro aspecto “que requiere de atención urgente por parte de Hidalgo” es el reparto de alimentos a las familias necesitadas y los comedores sociales. En el primer caso, son “varias” las entidades de reparto que se han puesto en contacto con el Partido Popular ante su voluntad –y la necesidad- de atender a las familias usuarias de estos bancos de alimentos, “que se han quedado en un limbo y que necesitan comer”.
“Además nos consta que hay al menos dos comedores sociales que han cerrado sus puertas como consecuencia de las medidas impuestas por el Gobierno del Estado en virtud de la aprobación del Estado de Alarma, sin que tampoco se hayan arbitrado medidas al respecto”, algo que “debe hacerse con carácter urgente” por parte de PSOE, Podemos y NC.
La portavoz popular concluye recordando mientras dure el confinamiento “no podemos olvidarnos de las personas más vulnerables” de nuestra sociedad, que requieren de una “especial atención” como ya están haciendo otros municipios, mientras que en el nuestro “percibimos que se sigue yendo por detrás de los acontecimientos”.