15 años del incendio del Windsor: los misterios que aún quedan por aclarar

-

El 12 de febrero de 2005 el edificio Windsor, un rascacielos de 32 plantas y 106 metros de altura situado en Azca, el corazón financiero de Madrid, comenzaba a arder. Sus llamas iluminaron el cielo de la capital durante 26 horas y, a día de hoy, nadie ha sido declarado judicialmente responsable.

3
Archivos clasificados

Youtube

La cuarta planta del edificio estaba ocupada por una compañía llamada Comparex España, que durante la instrucción del caso solicitó al juzgado permiso para recoger una caja fuerte ignífuga que guardaban en uno de sus despachos devastado por el fuego.

El juzgado autorizó el permiso y en el auto quedó reflejado que la empresa solicitaba el acceso al edificio para custodiar «documentos del Ministerio de Defensa calificados de documentos reservados» y estar en la obligación de recuperarlos.

Tanto el Ministerio de Defensa como Comparex España se apresuraron a desmentir esta información.

El expediente de FG Valores

Durante el incendio se perdió una importante documentación.

El 11 de febrero, un día antes de que se originaran las llamas, la Fiscalía Anticorrupción solicitó a la consultora Deloitte el expediente sobre una auditoría realizada en 1994 a FG Valores.

Anticorrupción investigaba la compra de esta compañía por Merrill Lynch y desde Deloitte aseguraron que dicha documentación se perdió en las llamas.

Lo más significativo es que la consultora disponía de una copia de seguridad de toda su documentación en otro edificio pero, inexplicablemente, no habían realizado un duplicado para dicho expediente.