La Oficina Federal de Investigación, el FBI por sus siglas en inglés, comenzó su actividad en 1908, y desde entonces ha investigado infinidad de casos a lo largo y ancho de Norteamérica y el resto del mundo, así que no es de extrañar que los agentes se hayan visto envueltos en investigaciones capaces de dejar con la duda al más experimentado de los sabuesos. Un aspecto a tener en cuenta es que 'los chicos de la oficina' no sólo se han dedicado a husmear casos criminales, han mirado con lupa hasta canciones de la música rock.
En esta lista recopilamos algunos de las casos más extraordinarios inspeccionados por la agencia.
Estas son las pruebas:
6El Caso de la heredera secuestrada
'El caso de la heredera secuestrada' es una las investigaciones que más personal del FBI ha involucrado para resolverlo, debido a la repercusión mediática de su protagonista.
Patty Hearts, nieta del magnate de los medios de comunicación, William Randolph Hearst, fue secuestrada el 4 de febrero de 1974 en California por un grupo terrorista de izquierda denominado Ejército Simbiótico de Liberación (Symbionese Liberation Army o SLA).
Los terroristas solicitaron un rescate y la familia acabó donando 6 millones de dólares para los pobres, después de lo cual, no recibieron noticia alguna de la cautiva.
El 5 de abril de 1974, mientras el FBI estudiaba las imágenes de un robo captadas por la cámara de seguridad de un banco, se percataron de que la joven desaparecida era una de las integrantes del grupo de atracadores. Fue fotografiada portando un rifle de asalto durante el golpe.
Hearst había cambiado su nombre por el de Tania y se había comprometido con las fuerzas del Ejército Simbiótico de Liberación. En septiembre de ese mismo año fue arrestada durante una redada en la que murieron abatidos el resto de sus compinches.
Durante el juicio, celebrado el 20 de marzo de 1976, Hearst declaró que había sido encerrada en un armario y sometida a abusos físicos y sexuales a lo largo de su cautiverio, lo que le causó un caso extremo de síndrome de Estocolmo, por el cual los rehenes acaban compadeciéndose de los captores.
Sin embargo Hearst fue sentenciada, y más tarde, puesta en libertad el 1 de febrero de 1979.





