Los diez casos más extraños a los que se ha enfrentado el FBI

-

La Oficina Federal de Investigación, el FBI por sus siglas en inglés, comenzó su actividad en 1908, y desde entonces ha investigado infinidad de casos a lo largo y ancho de Norteamérica y el resto del mundo, así que no es de extrañar que los agentes se hayan visto envueltos en investigaciones capaces de dejar con la duda al más experimentado de los sabuesos. Un aspecto a tener en cuenta es que 'los chicos de la oficina' no sólo se han dedicado a husmear casos criminales, han mirado con lupa hasta canciones de la música rock.

En esta lista recopilamos algunos de las casos más extraordinarios inspeccionados por la agencia.

Estas son las pruebas:

Publicidad

4
El caso de la nota de Hottel

Según el FBI, el caso de la Nota de Hottel, ha sido el archivo más visitado durante los dos últimos dos años en la página web de la agencia gubernamental, con más de un millón de clicks.

Se trata de un memorando de una sola página, fechado el 22 de marzo de 1950, y escrito por Guy Hottel, entonces jefe de la oficina en Washington, D.C.

En el documento, Hottel recoge el testimonio de un testigo que relataba el encuentro paranormal de un empleado de la Fuerza Aérea estadounidense.

El militar aseguraba haber avistado tres "platillos volantes" en Nuevo México, y proporcionó el siguiente detalle: "Las naves eran de forma circular con centros ovalados, aproximadamente de 50 pies de diámetro, cada uno de ellas estaba ocupada por tres cuerpos con forma humana pero de solo tres pies de altura, vestidos con una tela metálica de una textura muy fina. Cada traje estaba configurado de manera similar a los utilizados por los pilotos de velocidad y los pilotos de prueba".

La nota constituía una evidencia de que el famoso 'Caso Roswell', lugar de Nuevo México en el que en 1947 se habían encontrado supuestament los cadáveres de tres extraterrestres, podría ser real, pero el expediente nunca fue investigado. Primero, porque la nota fue escrita tres años después de la presunta aparición de los cuerpos de los alienígenas en el desierto de Nuevo México, y no existían pruebas que vinculasen el expediente con el caso. Segundo: años después del incidente de Roswell, el Director Hoover ordenó a sus agentes, por petición de la Fuerza Aérea, que verificaran cualquier avistamiento. Esa práctica finalizó en julio de 1950, cuatro meses después del memorando de Hottel, lo que sugiere que en las oficinas de Washington no consideraron la nota lo suficientemente consistente como para investigar el caso.

Publicidad