Especial 20 Aniversario

Huelga de trenes: ¿cuáles son tus derechos?

-

En caso de cancelación del viaje en tren, según se establece en el Reglamento de sector ferroviario, el viajero tendrá derecho a que se le devuelva el precio pagado por el servicio.

Si la cancelación se produce en las cuarenta y ocho horas previas al inicio del viaje (como en este caso), la normativa establece que «la empresa ferroviaria estará obligada a proporcionarle transporte en otro tren u otro modo de transporte, en condiciones equivalentes a las pactadas o a devolverle el precio pagado por el servicio».

Cuando el viajero fuera informado de la cancelación del viaje en las cuatro horas previas a la fijada para su inicio, tendrá derecho, además, a una indemnización a cargo de la empresa ferroviaria por el doble del importe del título de transporte.

Es decir, para quienes se vean afectados por la cancelaciones de trenes a causa de la huelga de Renfe, según la OCU, la solución pasa por:

  • Reembolso: que te devuelvan todo lo pagado (o la parte del viaje que no has disfrutado).
  • Alternativa: llevarte a tu destino de otra manera y lo antes posible. O te ponen en otro tren o consiguen un autobus u otro medio de transporte.

3
Hay que regular mejor el derecho a huelga

En OCU hemos insistido reiteradamente en la necesidad de regular el derecho de huelga y adecuarlo a la realidad actual para que los trabajadores puedan recurrir a esta medida de presión sin lesionar los derechos de otros consumidores (especialmente en servicios de interés general).

Si eres uno de los afectados, en OCU podemos ayudarte. Llama al 91 300 91 51

Siguiente