Si es usted un ávido lector, quizás esta noticia le interese.
Bibliometro es un sistema de préstamo gratuito de libros, ubicado en 12 estaciones de la red de Metro de Madrid.
Más de 100.000 utilizan este servicio, al que pueden acceder de forma gratuita los titulares de los carnés de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid, además de los titulares del carné de Bibliometro.
Éste carné puede ser expedido en los propio módulos de lunes a viernes, excepto festivos, en horario de 13.30 a 20.00 horas, previa presentación del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
El carné es personal, intransferible y es válido en todas las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid. Los menores que no tengan DNI pueden utilizar el servicio de Bibliometro, con la autorización firmada del padre, madre o tutor acompañada de la fotocopia de su DNI.

Los tres libros más leídos por los usuarios del suburbano de la capital fueron:
3 “El libro de Baltimore” de Joël Dicker
Joël Dicker nació en Suiza en 1985. Su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, que Alfaguara publicará en 2014, está basada en la desconocida historia de una unidad de inteligencia británica encargada de entrenar a la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y resultó ganadora en 2010 del Premio de los Escritores Ginebrinos. Su segunda novela, La verdad sobre el caso Harry Quebert (2012), descrita como un cruce de Larsson, Nabokov y Philip Roth, ha recibido el favor del público y de la crítica más exigente, ha sido galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Su traducción a treinta y tres idiomas la confirma como el próximo fenómeno literario globa





