Donaciones de sangre: ¿Cómo es el donante perfecto?, Cómo se hace?, ¿Cuánta sangre se consume?

-

Este viernes se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una cita de enorme importancia que trata fomentar y de visibilizar la donación voluntaria de sangre. Y es que los datos indican que solo los dos millones de donantes españoles acaban salvando la vida de hasta 80 personas todos los días.

4
¿Cómo es el donante perfecto?

Vistas las características, es obvio que el quid de la cuestión radica en encontrarse sano. Un punto en el que incluyen un sinfín de factores, desde la alimentación, hasta los hábitos deportivos de la persona, las horas de sueño, el estrés, sus antecedentes familiares y un largo etcétera. Y si bien estas última cuestión (la genética) no podemos controlarla, sí podemos hacer algo respecto a las primeras.

Al respecto un seguro de salud puede resultar de gran ayuda, ya que nos brinda acceso a distintos especialistas -expertos en nutrición, medicina del deporte, endocrinos, psicólogos- que nos ayudarán en las cuestiones comentadas sin necesidad de aguardar las largas listas de espera propias de algunas especialidades de la Seguridad Social.

Otro punto positivo, además, es que muchas aseguradoras premian a sus clientes por cuidarse, es decir, cuentan con sistemas de recompensas para compensar (con descuentos en las primas, principalmente) a aquellos que se mantienen más activos. Para monitorizarlo y entre otros, emplean wearables de medición deportiva -como relojes y pulseras cuantificadoras-; una manera muy estimulante de motivar a los asegurados.

Fuente:  Acierto.com

Siguiente