Criadores de toros de lidia piden a los partidos políticos medidas de respeto a esa raza

La Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), que aglutina a decenas de criadores de este animal, ha remitido a los distintos candidatos a la presidencia del Gobierno una serie de medidas «de respeto a la cultura, historia y tradición del toro bravo».

Según informó la organización en una nota, en ese documento solicita a los políticos que defiendan «el mantenimiento de una raza autóctona -raza de lidia- y de un ecosistema de alto valor natural donde se desarrolla su cría, y también, se dignifique la labor de las mujeres y los hombres del campo».

Las medidas están estructuradas en torno a cinco ejes: protección, Europa, bienestar animal, economía, promoción y concienciación medioambiental.

Además, se ha solicitado a Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Cs), Pablo Iglesias (Podemos) y Santiago Abascal (VOX) «que faciliten por escrito la posición de su partido respecto a la ganadería de bravo en España y en Europa», y también, las medidas que propone cada cual «para la defensa de los intereses de la crianza de este animal antes de las elecciones».

La UCTL, subraya en su nota que en España existen más de 900 ganaderías de lidia que cuentan con un censo superior a los 200.000 animales y se extienden por más de 300.000 hectáreas y cuya crianza es respetuosa con el medio ambiente y sostenible.