Rivera propone que los autónomos no paguen cuota durante dos años después de tener un hijo

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este miércoles una medida para ayudar a los autónomos y contribuir a fomentar la natalidad en España, que se comprometió a impulsar si llega al Gobierno: que los autónomos no paguen cuota durante los dos años posteriores a tener un hijo. Además, abogó por la extensión a todo el Estado de la medida anunciada ya en Andalucía de implementar una tarifa «súper reducida» de 30 euros para las mujeres que se hagan autónomas en el medio rural.

En un diálogo conducido por Melisa Rodríguez, Rivera y Soraya Mayo, secretaria general de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Valladolid en las próximas elecciones del 28 de abril, presentaron las medidas para mujeres y autónomos que el partido llevará en su programa para los comicios.

En concreto, el documento de propuestas presentado por Ciudadanos incluye dos años de tarifa plana de 30 euros para las mujeres que se hagan autónomas en le mundo rural, y dos años de exención de cuota para los autónomos que tengan hijos (los tres siguientes también en el caso de desarrollar su actividad en el ámbito rural).

Además, proponen que los autónomos en edad de jubilación puedan seguir trabajando sin renunciar a su pensión, haciendo compatible el 100% de la pensión con la continuación de su actividad, garantizando una pensión «justa» para todos ellos contando toda su vida laboral para el cálculo, y sin tener que pagar el IVA por facturas que no hayan cobrado.

Rivera subrayó que en esta legislatura «fallida» solo han pasado «dos o tres cosas buenas», y una de ellas ha sido la aprobación «prácticamente por unanimidad» de la ley de autónomos que defendió Ciudadanos nada más llegar al Congreso, aunque reconoció que queda mucho por hacer para evitar que la morosidad, sobre todo de las administraciones públicas y de grandes empresas, conduzca a la extinción de las pequeñas empresas, que son las grandes generadoras de empleo en España.

Rivera aseguró que si llega al Gobierno contará con mujers autónomas como la propia Mayo, «preparada, que conoce el terreno», porque entiende que en el Ministerio de Trabajo, en las secretarías de Estado y en las direcciones generales «tiene que estar presente el trabajo autónomo». Además, se comprometió a desarrollar un espacio en el que poder construir un plan contra la desplobación con la vista puesta en una década.

Soraya Mayo se declaró «muy ilusionada» con la acogida que ha tenido en Ciudadanos, convencida de que «la sociedad civil tiene que dar un paso al frente» y los partidos tienen que «dejarse ayudar» por ella para sacar adelante las mejores medidas posibles para los diferentes colectivos y para el bien común.

Pese a los avances registrados con «el antes y el después» de la llegada de Ciudadanos al Congreso, alertó de que aún queda pendiente «castigar» la morosidad que se lleva por delante a los emprendedores, facilitar el acceso al crédito y eliminar trabas burocráticas, además de avanzar en la conciliación y en la reducción de las brechas en el mundo rural. «Lo mejor que nos podría ocurrir es que un hijo de autónomo fuera el próximo presidente del Gobierno», aseguró, en referencia a Rivera.