Acabar la carrera y encontrar trabajo es quizás una de las mayores preocupaciones de los jóvenes a nivel mundial. Muchos de ellos se aventuran a estudiar o hacer prácticas profesionales en un país extranjero, ya que ven mayores posibilidades laborales a nivel de sueldo o una mejor calidad de vida, aunque otros, simplemente, regresan a su país mejor preparados para afrontar la búsqueda de un empleo de calidad.
5Madrid y Barcelona están también en el ranking

Las únicas dos ciudades españolas que se encuentran en este ranking son Madrid y Barcelona, en los puestos 31 y 45, respectivamente. Su posición en el ranking es debida a las bajas puntuaciones obtenidas en indicadores como el precio de los alquileres o los salarios, influenciadas por los contratos de trabajo temporales, el índice de paro o los horarios que a veces resultan un reto para poder conciliar la vida laboral con la familiar. También es importante tener en cuenta que las polémicas en el ámbito político o los recortes en sanidad y educación tienen un efecto en los indicadores.
No obstante, es necesario matizar que ambas ciudades proyectan una muy buena imagen de cara al exterior y son consideradas como ciudades internacionales y cosmopolitas. Además, el aumento de actividad en lo que se refiere a creación de nuevas empresas, que ya superan las 3.200, según un estudio del Mobile World Capital Barcelona, hace que las dos ciudades cada vez ofrezcan más oportunidades laborales. En este último aspecto, destaca la creciente demanda de trabajos relacionados con las nuevas tecnologías, aunque también en ámbitos como el cuidado de personas mayores, mano de obra cualificada y perfiles técnicos.
Fuente: Housing Anywhere





