A diario son muchos los que hacen abdominales, consumen barritas energéticas o cocinan con sojas. Sin embargo no es oro todo lo que reluce, y estas prácticas no son tan recomendables como parecen. Repasamos 10 cosas que creíamos saludables y no lo son
7Limpiarse los oídos con bastoncillos
Uno de los gestos más habituales en los baños de las casas cuando tienes tiempo de darte una ducha tranquilamente es limpiarte el cerumen de los oídos con bastoncillos de algodón. Una costumbre que aunque se considera igual de sana que limpiarse los dientes no tiene los mismos beneficios.
Y es que el cerumen es beneficioso para el cuerpo humano, tiene la función de limpiar, lubricar y proteger el tímpano, y su limpieza deber seguir su proceso natural sin la intervención humana.Además de las propiedades saludables que posee el cerumen, si se "limpia" utilizando bastoncillos de algodón se puede llegar a producir bastante daño al oído ala empujar hacia adentro la cera, llegando a producirse tapones que limitan la capacidad auditiva. A parte de producir tapones, el roce del algodón con las paredes del oído puede producir una hormona llamada histamina que provoca que se irrite y se inflame la piel.





