A diario son muchos los que hacen abdominales, consumen barritas energéticas o cocinan con sojas. Sin embargo no es oro todo lo que reluce, y estas prácticas no son tan recomendables como parecen. Repasamos 10 cosas que creíamos saludables y no lo son
3Humidificadores

Los cambios de temperatura y más en estaciones como las que estamos inmersos en la que el sol pronto se ve cubierto por borrascas provoca que se comience a encender la calefacción. Un gesto que si se hace en exceso puede llegar a secar la piel de nuestro cuerpo y a hacernos más propensos a contraer gripes por falta de humedad. Para contrarrestarlo y para mejorar la respiración se emplea humificadores que permiten rebajar la humedad y crear un "microclima" que mejora las condiciones de trabajo.
Normalmente, el uso de este electrodoméstico es saludable, excepto en aquellas ocasiones que el nivel se incrementa de tal modo que puede llegar a crear un ambiente propicio para la aparición de moho y de enfermedades respiratorias. Además, si la limpieza del aparato electrónico no se hace de forma habitual puede acumular hongos y bacterias que son expulsados y difundidos al resto de la habitación.